domingo, 4 de octubre de 2015

CUADRO COMPARATIVO



PERSONANAJE
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
SALVADOR ALVARADO
 


  • Nació en Culiacán el 24 de septiembre de 1880.
  • Gobernador de Yucatán en marzo de 1915, se dio a la tarea de hacer efectivos los ideales de la revolución constitucionalista
  • De marzo de 1915 a enero de 1918, desarrolló un proyecto integrador que se reconoce por su efectividad durante el tiempo en que fue aplicado.
  • Durante su régimen en Yucatán, Alvarado se caracterizó por su eficiencia en la toma de decisiones, su recio criterio y su extrema honestidad.
  • Creó el Departamento de Educación Pública y la Ley de Educación Primaria (1916).
Ley de Educación Primaria,1916:
1.     Ley de educación, laica, gratuita y obligatoria.
2.     580 escuelas rurales establecidas.
3.     Bibliotecas.
4.     Educación Mixta.
5.     Congresos pedagógicos.
                            
FELIPE CARRILLO PUERTO

  • Nació el 8 de noviembre de 1874, en Motul, Yucatán.
  •   Liberal entusiasta.
  •   En 1927 el "apóstol de la raza de bronce" fue declarado Benemérito de Yucatán
  •   Fue encarcelado por exhortar al pueblo a derribar una cerca, construida para impedir el paso de los indígenas mayas. 
  •   Gobernador del estado en 1922, su primer discurso oficial lo pronunció en lengua maya.
  • El 3 de enero de 1924, once días antes de su boda, Carrillo Puertos fue fusilado junto con tres de sus hermanos y nueve de sus colaboradores.
ELVIA CARRILLO PUERTO

  •  Conocida como la “Monja roja del Mayab” nació en Motul, Yucatán, donde se desempeñó como maestra de escuela.
  • Luchó por la reivindicación de los derechos políticos de las mujeres al presentar ante el Congreso de la Unión una reforma al artículo 34 Constitucion.
  •  Empieza a trabajar en 1909 activamente para la causa antirreleccionista en contra de Molina Solís en Yucatán, como mensajera y propagandista.
  • Crea la primera organización femenina campesina, en 1912 en Motul, Yucatán.
  • Funda en 1931 la Liga de Acción Femenina para luchar por los derechos políticos de las mujeres.

FELIPA POOT TZUC

  •  Nació el 14 de Enero de 1903 en Kinchil, Yucatán.
  • Presidenta de la liga femenina "Rita Cetina" de Kinchil.
  • Se destacó en su importante participación en el sindicato, "Consejo Municipal Comunitario" que sustituyo a la autoridad de Kinchil.
  • Participación contra los caciques y grupos políticos, adversos, que a fuerza de linchamientos sometían a los indios.
  • Luchaba por el respeto de la mujer indígena y se convierte en una gran líder revolucionaria. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario